ENCUENTRO ESPACIO/ACTIVIDADES
NOTICIASEncuentro colaborativo de la Red Boquerón: Espacio público y actividades. 9 de Junio 16h.
En la primera mesa participaron: Celia Mayer, Belén Llera, Pepa Ávila (Ayuntamiento), Ignacio Vleming (Madrid Destino), Marcos García (Medialab-Prado), Rosa Ureta (La Fábrica), Jesús Muñoz (director del RJB), Joao Fernandez (Subdirector de investigación del Museo Reina Sofía), Fernando Sáez (Director del Muséo Antropológico), Mar Espinar y Alfredo López (PSOE), Pedro Corral (PP), Carlos Riaño (arquitecto del equipo de peatonalización de la Cuesta), Álvaro, Armando, Javier, Nuria, Frencisco, Paco y Rafa (libreros).
Se desarrollaron 3 dinámicas:
.Construir un remezclador de proyectos, con agentes, elementos urbanos, carencias y potencias, temporalidad, y actividades posibles en la Cuesta (categoría a completar que se construyó con elementos como: leer/escribir, cultura, recitales, maridajes, tour turístico, exposiciones, destino y estancia, feria complementaria, talleres de artes del libro, puerta al Botánico, comer/beber, encuentros literarios, homenajes, concursos, reunión/encuentro, festivales, performance, actividades infantiles, terraza, referente cultural, espacio de escucha, redes sociales, presentación de libros, sesiones temáticas, espacio sin nada, modelo decor-acción, maratón-deportes).
.Posteriormente se desarrollaron 4 proyectos por grupo: Quiosco Cultural, Puerta de entrada al Botánico, Espacio para certamen de oratoria y Espacio Unesco-Patrimonio de la Humanidad.
.La última dinámica consistió, en dos grandes grupos, en preparar un debate construyendo una postura a favor y una en contra en torno a la propuesta de una restructuración de la Cuesta en relación a un nuevo acceso al Jardín Botánico, detectando puntos en contra como la rotura del paisaje urbano e histórico, el riesgo de comunidades excluidas, las dificultades para la actividad de compra-venta de libros o el coste económico, mientras que a favor se detectaron cuestiones como la posibilidad de aumentar el número de casetas, despejar la verja y vistas al Jardín Botánico, que el RJB actuaría como inversor, que el ambiente podría ser confortable, y que podría mejorar la circulación en la zona.
Las dinámicas de debate se demostrarón como una herramienta clave para empatizar con el otro.